El arte de trenzar en el pasado
En el pasado las trenzas no solo eran un peinado para llevar en la cabeza y lucir ante la sociedad sino que tenían un significado muy importante podían representar las diferentes tribus en áfrica y eran utilizadas mas por las mujeres también ayudaba a identificar el status social de la persona, edad, estado civil para saber si eres soltera o casada o religión. en la época de la esclavitud las trenzas significaban caminos y pasajes de escape de las grandes plantaciones donde trabajan los esclavos no solo eran rutas sino que significaban también la resistencia y supervivencia de las personas negras. las trenzas también son llamadas cornrows.
Entre los significados de algunos peinados son las trenzas gruesas que representaban las tropas, las trenzas en forma de gusanitos significaban los ríos etc. las trenzas funcionaban no solo para trazar rutas también para esconder semillas, oro que servían para subsistir y cultivar la tierra por esto es que las trenzas en el pasado eran mas que simples trenzas eran una herramienta de utilidad.
las mujeres se encargaban de trenzar a sus esposo e hijos también era una enseñanza traspasada en generaciones hoy en día forman parte de la cultura afrodescendientes y es una manera de mantener vivas las raíces y cultura de nuestros ancestros. es importante porque se volvieron un símbolo y resistencia cultural.
Comentarios
Publicar un comentario